Conoce las posibilidades de realizar tus trámites en Venezuela desde cualquier país del mundo mediante el otorgamiento de poder especial o poder general.
Al otorgando un poder a una persona para que realice cualquier actividad a nombre de nosotros, estamos celebrando un contrato de mandato, de esta manera una persona (mandante) encomienda realizar uno o más negocios a otra (mandatario o apoderado), quién debe hacerse cargo de ellos, pero por cuenta y riesgo del mandante.
El poder otorgado puede ser especial o general. El poder general se otorga para todos los negocios es general, mientras que el poder especial es más limitado, ya que comprende uno o más negocios los cuales deben estar determinados. Ambos poderes están sujetos a lo establecido en las normas que lo regulan.
En muchos casos, tales como solicitud de documentos para regularizar el estatus migratorio del venezolano en otro país o para atender asuntos dentro de Venezuela que el emigrante debe resolver, es preciso realizar algún tipo de acto que implica por consiguiente el uso de un poder. Es por ello que ponemos a tu disposición nuestra representación en el exterior para resolver tus asuntos de interés, basados en nuestra amplia trayectoria de derecho en Venezuela y a la confianza generada a través de las consultas online que recibimos a diario en PABerater UG.
En PABerater UG te asesoramos durante todo el proceso, con el fin de que consigas el resultado esperado.
Requisitos para el trámite de Poder especial o Poder general
Si te encuentras en Venezuela
- Documento Poder.
- Original y copia del Registro de Información Fiscal en hoja tamaño oficio.
- Original y copia de la cédula de identidad de ambos en tamaño oficio.
- Planilla de pago de arancel por gastos de notaría.
Si te encuentras en el Exterior
- Estar inscrito en el Registro Consular en el caso del que solicita el poder sea venezolano. Encuentra aquí los Consulados de Venezuela en el Mundo aquí.
- Documento Poder.
- Original y copia de documento de identidad venezolano.
- Cancelar los derechos consulares correspondientes.
- En algunos casos el consulado pudiera pedir la presencia de dos testigos.
Matrimonio mediante Poder Especial
La ley venezolana faculta mediante el artículo 85 del código Civil, la posibilidad de celebrar el matrimonio mediante poder especial, con las formalidades consulares del país donde se encuentren él o los contrayentes.
Hay momentos en que deben tomarse decisiones en pro del bienestar y la estabilidad familiar, sabemos que existen situaciones que ameritan celebrar tu matrimonio a distancia y lo mejor está por venir. En PABerater UG facilitamos el trámite de tus nupcias en Venezuela y si necesitas el documento en Alemania también contamos con el servicio de traducción jurada en alemán.
Contáctanos para que redactemos el documento poder de acuerdo a tus necesidades.
Fin del vínculo matrimonial en el extranjero
Si el vínculo matrimonial finalizó y deseas formalizar la separación legalmente, el Código Civil venezolano permite la disolución del matrimonio mediante poder especial, debidamente otorgado ante la autoridad consular del país donde se encuentren los contrayentes.
Se trata de un trámite expedito, ya que mediante la sentencia vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (de fecha 12 de diciembre de 2016) el simple desafecto de uno o ambos cónyuges solicitantes, es suficiente para solicitar el divorcio y posteriormente ser declarado por el Tribunal.
Si deseas formalizar tu separación estando en el extranjero, contáctanos. Nuestros servicios están disponibles para ti, ofreciéndote soluciones rápidas para que continúen adelante ante cualquier situación.
Visita nuestra página y conoce Nuestros Servicios, comparte este artículo ya que podrías ayudar a otro. En PABerater UG hablamos tu idioma.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo de Poder Especial para venezolanos. Descubre todos nuestros servicios en este enlace.